📼 VOD – Audiolibros LaVozSilenciosa
¿Verborrea se puede decir? El Tío del Espejo
Un encuentro diario y obligado donde soltar las telarañas mentales que por la noche se tejen en el cerebro.
Mi Pepito Grillo particular.
Mi Pepito Grillo particular.

activo
¿Verborrea se puede decir? El Tío del Espejo
Un encuentro diario y obligado donde soltar las telarañas mentales que por la noche se tejen en el cerebro.
Mi Pepito Grillo particular.
Mi Pepito Grillo particular.

activo
EL ESPECTRO - RELATO DE TERROR - LA VOZ SILENCIOSA
El espectro (El espectro) es un relato de fantasmas de la escritora española Emilia Pardo Bazán (1851-1921), publicado en 1909.
No todos los relatos sobre fantasmas tienen un vínculo con lo ...sobrenatural.
De hecho, existen dos especies de fantasmas literarios: los primeros, desde luego, los más apreciados por los amantes de los prodigios, son los fantasmas objetivamente reales, por ejemplo, la ácida aparición soñada por Oscar Wilde en El fantasma de Canterville (The Canterville Ghost).
La segunda clase de fantasmas es un poco más difícil de definir.
Digamos que no reúnen las características de una aparición sobrenatural, sino más bien la esencia de un tercero que desfila a través del relato.
Edgar Allan Poe nos ha dejado un registro magistral de esta posibilidad narrativa en El cuervo (The Raven).
El espectro de Emilia Bazán integra aquellos elementos sutiles pero los esparce fuera de su atmósfera macabra. Al igual que en El gato negro (The Black Cat), de E.A. Poe, Emilia Bazán detona el horror a través de la sigilosa aparición de un gato, en este caso, marcadamente blanco.
El espectro, uno de los más importantes cuentos de Emilia Bazán, es una elegante excusa para explorar una posibilidad perturbadora: el horror nos habita, no procede del exterior sino de los oscuros sótanos de nuestra propia alma.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
El espectro, Emilia Pardo Bazán (1851-1921)
Mi amigo Lucio Trelles es un excelente sujeto, sin graves problemas en la vida y que parece normal y equilibrado. Como nadie ignora, esto de ser equilibrado y normal tiene actualmente tanta importancia como la tuvo antaño el ser limpio de sangre y cristiano viejo. Hoy, para desacreditar a un hombre, se dice de él que es un desequilibrado o, por lo menos, un neurótico. En el siglo diecisiete se diría que se mudaba la camisa en sábado, lo cual ya era una superioridad respecto a los infinitos que no se la mudarían en ningún día de la semana.
Ahora bien: Lucio Trelles sostiene la teoría de que desequilibrado es todo el mundo; que a nadie le falta esa «legua de mal camino» psicológica; que no hay quien no padezca manías, supersticiones, chifladuras, extravagancias, sin más diferencia que la de decirlo o callarlo, llevar el desequilibrio a la vista o bien oculto. De donde venimos a sacar en limpio que el equilibrio perfecto, en que todos nuestros actos responden a los citados de la razón, no existe; es un estado ideal en que ningún hijo de Adán se ha encontrado nunca, en toda su vida. Lucio apoyaba esta opinión con razonamientos que, a decir verdad, no me convencían. Me parecía que Lucio confundía el desequilibrio con los estados pasionales, que pueden desequilibrar momentáneamente, pero no son desequilibrios, pues son tan inevitables en la vida psíquica como otros procesos en la fisiología.
Ello es que a Lucio no le conocía nunca ni enamorado, ni encolerizado, ni apasionado, ni vicioso. Hasta me sorprendía la normalidad de su tranquila existencia, sazonada con distracciones de buen gusto y aun de arte, y dedicada a regir bien una fortuna pingüe y a acompañar y proteger a su hermana, con la cual se portaba lo mismo que un padre. Y solía yo decirle, cuando nos encontrábamos en una agradable tertulia adonde los dos concurríamos:
—Todos seremos desequilibrados, pero el desequilibrio de usted no se ve por ninguna parte.
[...]
------------------------------------------
23 de MARZO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#EdgarAllanPoe #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #ElEspectro #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
No todos los relatos sobre fantasmas tienen un vínculo con lo ...sobrenatural.
De hecho, existen dos especies de fantasmas literarios: los primeros, desde luego, los más apreciados por los amantes de los prodigios, son los fantasmas objetivamente reales, por ejemplo, la ácida aparición soñada por Oscar Wilde en El fantasma de Canterville (The Canterville Ghost).
La segunda clase de fantasmas es un poco más difícil de definir.
Digamos que no reúnen las características de una aparición sobrenatural, sino más bien la esencia de un tercero que desfila a través del relato.
Edgar Allan Poe nos ha dejado un registro magistral de esta posibilidad narrativa en El cuervo (The Raven).
El espectro de Emilia Bazán integra aquellos elementos sutiles pero los esparce fuera de su atmósfera macabra. Al igual que en El gato negro (The Black Cat), de E.A. Poe, Emilia Bazán detona el horror a través de la sigilosa aparición de un gato, en este caso, marcadamente blanco.
El espectro, uno de los más importantes cuentos de Emilia Bazán, es una elegante excusa para explorar una posibilidad perturbadora: el horror nos habita, no procede del exterior sino de los oscuros sótanos de nuestra propia alma.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
El espectro, Emilia Pardo Bazán (1851-1921)
Mi amigo Lucio Trelles es un excelente sujeto, sin graves problemas en la vida y que parece normal y equilibrado. Como nadie ignora, esto de ser equilibrado y normal tiene actualmente tanta importancia como la tuvo antaño el ser limpio de sangre y cristiano viejo. Hoy, para desacreditar a un hombre, se dice de él que es un desequilibrado o, por lo menos, un neurótico. En el siglo diecisiete se diría que se mudaba la camisa en sábado, lo cual ya era una superioridad respecto a los infinitos que no se la mudarían en ningún día de la semana.
Ahora bien: Lucio Trelles sostiene la teoría de que desequilibrado es todo el mundo; que a nadie le falta esa «legua de mal camino» psicológica; que no hay quien no padezca manías, supersticiones, chifladuras, extravagancias, sin más diferencia que la de decirlo o callarlo, llevar el desequilibrio a la vista o bien oculto. De donde venimos a sacar en limpio que el equilibrio perfecto, en que todos nuestros actos responden a los citados de la razón, no existe; es un estado ideal en que ningún hijo de Adán se ha encontrado nunca, en toda su vida. Lucio apoyaba esta opinión con razonamientos que, a decir verdad, no me convencían. Me parecía que Lucio confundía el desequilibrio con los estados pasionales, que pueden desequilibrar momentáneamente, pero no son desequilibrios, pues son tan inevitables en la vida psíquica como otros procesos en la fisiología.
Ello es que a Lucio no le conocía nunca ni enamorado, ni encolerizado, ni apasionado, ni vicioso. Hasta me sorprendía la normalidad de su tranquila existencia, sazonada con distracciones de buen gusto y aun de arte, y dedicada a regir bien una fortuna pingüe y a acompañar y proteger a su hermana, con la cual se portaba lo mismo que un padre. Y solía yo decirle, cuando nos encontrábamos en una agradable tertulia adonde los dos concurríamos:
—Todos seremos desequilibrados, pero el desequilibrio de usted no se ve por ninguna parte.
[...]
------------------------------------------
23 de MARZO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#EdgarAllanPoe #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #ElEspectro #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más

activo
EL MONO Y EL TITIRITERO | LEYENDAS, FÁBULAS Y CUENTOS EN LVS
El mono y el titiritero, fábula de Tomás de Iriarte.
El fidedigno Padre Valdecebro,
que en discurrir historias de animales
se calentó el celebro,
pintándolos con pelos y señales;
que en estilo encumbrado y eloqüente
del ...Unicornio cuenta marabillas,
y el Ave-Fénix cree á pié-juntillas,
(no tengo bien presente
si es en el libro octavo, ú en el nono)
refiere el caso de un famoso Mono.
---------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------
El mono y el titiritero, fábula de Tomás de Iriarte.
El fidedigno Padre Valdecebro,
que en discurrir historias de animales
se calentó el celebro,
pintándolos con pelos y señales;
que en estilo encumbrado y eloqüente
del Unicornio cuenta marabillas,
y el Ave-Fénix cree á pié-juntillas,
(no tengo bien presente
si es en el libro octavo, ú en el nono)
refiere el caso de un famoso Mono.
Éste, pues, que era diestro
en mil habilidades, y servía
a un gran Titiritero, quiso un dia,
mientras estaba ausente su Maestro,
convidar diferentes animales
de aquéllos mas amigos
á que fuesen testigos
de todas sus monadas principales.
Empezó por hacer la mortecina;
después bailó en la cuerda a la harlequina,
con el salto mortal, y la campana;
luego el despeñadero,
la espatarrada, vueltas de carnero,
y al fin el exercicio á la Prusiana.
De estas y de otras gracias hizo alarde.
mas lo mejor faltaba todavía;
pues, imitando lo que su Amo hacía,
ofrecerles pensó, porque la tarde
completa fuese, y la funcion amena,
de la linterna mágica una escena.
Luego que la atencion del auditorio
con un preparatorio
exôrdio concilió, segun es uso,
detras de aquella máquina se puso;
y durante el manejo
de los vidrios pintados
fáciles de mover á todos lados,
las diversas figuras
iba explicando con loquaz despejo.
Estaba el quarto á obscúras,
qual se requiere en casos semejantes;
y aunque los circunstantes
observaban atentos,
ninguno ver podía los portentos
que con tanta parola y grave tono
les anunciaba el ingenioso Mono.
Tódos se confundían, sospechando
que aquello era burlarse de la gente.
Estaba el Mono ya corrido, quando
entró Maese Pedro de repente,
é informado del lance, entre severo
y risueño le dixo: Majadero,
¿de qué sirve tu charla sempiterna,
si tienes apagada la linterna?
Perdonadme, sutiles y altas Musas,
las que hacéis vanidad de ser confusas.
¿Os puedo yo decir con mejor modo
que sin la claridad os falta tódo?
-----------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#ElMonoYElTitiritero #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
El fidedigno Padre Valdecebro,
que en discurrir historias de animales
se calentó el celebro,
pintándolos con pelos y señales;
que en estilo encumbrado y eloqüente
del ...Unicornio cuenta marabillas,
y el Ave-Fénix cree á pié-juntillas,
(no tengo bien presente
si es en el libro octavo, ú en el nono)
refiere el caso de un famoso Mono.
---------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------
El mono y el titiritero, fábula de Tomás de Iriarte.
El fidedigno Padre Valdecebro,
que en discurrir historias de animales
se calentó el celebro,
pintándolos con pelos y señales;
que en estilo encumbrado y eloqüente
del Unicornio cuenta marabillas,
y el Ave-Fénix cree á pié-juntillas,
(no tengo bien presente
si es en el libro octavo, ú en el nono)
refiere el caso de un famoso Mono.
Éste, pues, que era diestro
en mil habilidades, y servía
a un gran Titiritero, quiso un dia,
mientras estaba ausente su Maestro,
convidar diferentes animales
de aquéllos mas amigos
á que fuesen testigos
de todas sus monadas principales.
Empezó por hacer la mortecina;
después bailó en la cuerda a la harlequina,
con el salto mortal, y la campana;
luego el despeñadero,
la espatarrada, vueltas de carnero,
y al fin el exercicio á la Prusiana.
De estas y de otras gracias hizo alarde.
mas lo mejor faltaba todavía;
pues, imitando lo que su Amo hacía,
ofrecerles pensó, porque la tarde
completa fuese, y la funcion amena,
de la linterna mágica una escena.
Luego que la atencion del auditorio
con un preparatorio
exôrdio concilió, segun es uso,
detras de aquella máquina se puso;
y durante el manejo
de los vidrios pintados
fáciles de mover á todos lados,
las diversas figuras
iba explicando con loquaz despejo.
Estaba el quarto á obscúras,
qual se requiere en casos semejantes;
y aunque los circunstantes
observaban atentos,
ninguno ver podía los portentos
que con tanta parola y grave tono
les anunciaba el ingenioso Mono.
Tódos se confundían, sospechando
que aquello era burlarse de la gente.
Estaba el Mono ya corrido, quando
entró Maese Pedro de repente,
é informado del lance, entre severo
y risueño le dixo: Majadero,
¿de qué sirve tu charla sempiterna,
si tienes apagada la linterna?
Perdonadme, sutiles y altas Musas,
las que hacéis vanidad de ser confusas.
¿Os puedo yo decir con mejor modo
que sin la claridad os falta tódo?
-----------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#ElMonoYElTitiritero #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más

activo
Ojos que no ven... El tío del espejo
Las elucubraciones en forma de conversación mantenida con mi reflejo en el espejo. Mi Pepito Grillo. Mi forma de desembarazarme de las telarañas nocturnas. Sin más intención que sacar afuera ...todo lo bueno y lo malo para que no haga porra en los sesos.[+] Mostrar más

activo
EL CORAZÓN PERDIDO - RELATO DE TERROR - LA VOZ SILENCIOSA
El corazón perdido es un relato fantástico de la escritora española Emilia Pardo Bazán (1851-1921), publicado en la antología de 1885: La dama joven.
Ninguna biblioteca de relatos de terror puede ...justificar la ausencia de una autora tan influyente como Emilia Bazán; una de las escritoras más prolíficas de la literatura española.
En la vasta obra de Emilia Bazán se cuentan cuarenta novelas, quinientos noventa cuentos, e infinidad de artículos y ensayos.
Dentro de este corpus se agitan algunos cuentos fantásticos que han sido injustamente olvidados en las antologías góticas. Uno de ellos es El corazón perdido, uno de los cuentos más importantes de Emilia Bazán, casi una leyenda, que da cuenta a la perfección del estilo aplomado y económico de su autora.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
El corazón perdido.
Emilia Pardo Bazán.
Iba una tarde de paseo por las calles de la ciudad, vi en el suelo un objeto rojo; me bajé: era un sangriento y vivo corazón que recogí cuidadosamente. «Debe de habérsele perdido a alguna mujer», pensé al observar la blancura y delicadeza de la tierna víscera, que, al contacto de mis dedos, palpitaba como si estuviese dentro del pecho de su dueño. Lo envolví con esmero dentro de un blanco paño, lo abrigué, lo escondí bajo mi ropa, y me dediqué a averiguar quién era la mujer que había perdido el corazón en la calle. Para indagar mejor, adquirí unos maravillosos anteojos que permitían ver, al través del corpiño, de la ropa interior, de la carne y de las costillas -como por esos relicarios que son el busto de una santa y tienen en el pecho una ventanita de cristal-, el lugar que ocupa el corazón.
Apenas me hube calado mis anteojos mágicos, miré ansiosamente a la primera mujer que pasaba, y ¡oh asombro!, la mujer no tenía corazón. Ella debía de ser, sin duda, la propietaria de mi hallazgo. Lo raro fue que, al decirle yo cómo había encontrado su corazón y lo conservaba a sus órdenes de si gustaba recogerlo, la mujer, indignada, juró y perjuró que no había perdido cosa alguna; que su corazón estaba donde solía y que lo sentía perfectamente pulsar, recibir y expeler la sangre. En vista de la terquedad de la mujer, la dejé y me volví hacia otra, joven, linda, seductora, alegre. ¡Dios santo! En su blanco pecho vi la misma oquedad, el mismo agujero rosado, sin nada allá dentro, nada, nada. ¡Tampoco ésta tenía corazón! Y cuando le ofrecí respetuosamente el que yo llevaba guardado, menos aún lo quiso admitir, alegando que era ofenderla de un modo grave suponer que, o le faltaba el corazón, o era tan descuidada que había podido perderlo así en la vía pública sin que lo advirtiese.
[...]
------------------------------------------
22 de MARZO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#EdgarAllanPoe #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #ElCorzónPerdido #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
Ninguna biblioteca de relatos de terror puede ...justificar la ausencia de una autora tan influyente como Emilia Bazán; una de las escritoras más prolíficas de la literatura española.
En la vasta obra de Emilia Bazán se cuentan cuarenta novelas, quinientos noventa cuentos, e infinidad de artículos y ensayos.
Dentro de este corpus se agitan algunos cuentos fantásticos que han sido injustamente olvidados en las antologías góticas. Uno de ellos es El corazón perdido, uno de los cuentos más importantes de Emilia Bazán, casi una leyenda, que da cuenta a la perfección del estilo aplomado y económico de su autora.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
El corazón perdido.
Emilia Pardo Bazán.
Iba una tarde de paseo por las calles de la ciudad, vi en el suelo un objeto rojo; me bajé: era un sangriento y vivo corazón que recogí cuidadosamente. «Debe de habérsele perdido a alguna mujer», pensé al observar la blancura y delicadeza de la tierna víscera, que, al contacto de mis dedos, palpitaba como si estuviese dentro del pecho de su dueño. Lo envolví con esmero dentro de un blanco paño, lo abrigué, lo escondí bajo mi ropa, y me dediqué a averiguar quién era la mujer que había perdido el corazón en la calle. Para indagar mejor, adquirí unos maravillosos anteojos que permitían ver, al través del corpiño, de la ropa interior, de la carne y de las costillas -como por esos relicarios que son el busto de una santa y tienen en el pecho una ventanita de cristal-, el lugar que ocupa el corazón.
Apenas me hube calado mis anteojos mágicos, miré ansiosamente a la primera mujer que pasaba, y ¡oh asombro!, la mujer no tenía corazón. Ella debía de ser, sin duda, la propietaria de mi hallazgo. Lo raro fue que, al decirle yo cómo había encontrado su corazón y lo conservaba a sus órdenes de si gustaba recogerlo, la mujer, indignada, juró y perjuró que no había perdido cosa alguna; que su corazón estaba donde solía y que lo sentía perfectamente pulsar, recibir y expeler la sangre. En vista de la terquedad de la mujer, la dejé y me volví hacia otra, joven, linda, seductora, alegre. ¡Dios santo! En su blanco pecho vi la misma oquedad, el mismo agujero rosado, sin nada allá dentro, nada, nada. ¡Tampoco ésta tenía corazón! Y cuando le ofrecí respetuosamente el que yo llevaba guardado, menos aún lo quiso admitir, alegando que era ofenderla de un modo grave suponer que, o le faltaba el corazón, o era tan descuidada que había podido perderlo así en la vía pública sin que lo advirtiese.
[...]
------------------------------------------
22 de MARZO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#EdgarAllanPoe #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #ElCorzónPerdido #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más

activo
LOS DOS LOROS Y LA COTORRA | LEYENDAS, FÁBULAS Y CUENTOS EN LVS
Los dos loros y las cotorras.
De Santo-Domingo traxo
dos Loros una Señora.
la Isla es mitad Francesa,
y otra mitad Española.
---------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER Y EL ...CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------
Los dos loros y las cotorras.
De Santo-Domingo traxo
dos Loros una Señora.
la Isla es mitad Francesa,
y otra mitad Española.
Así cada animalito
hablaba distinto idioma.
pusiéronlos al balcon,
y aquello era Babilonia.
De Frances y Castellano
hicieron tal pepitoria,
que al cabo ya no sabían
hablar ni una lengua ni otra.
El Frances del Español
tomó voces, aunque pócas,
el Español al Frances
casi se las toma tódas.
Manda el Ama separarlos;
y el Frances luego reforma
las palabras que aprendió
de lengua que no es de moda. –
El Español, al contrario,
no olvida la gerigonza,
y aun discurre que con ella
ilustra su lengua propia.
Llegó á pedir en Frances
los garbanzos de la olla:
y desde el balcon de enfrente
una erudita Cotorra
la carcajada soltó,
haciendo del Loro mofa.
El respondió solamente,
como por tacha afrentosa:
vos no sois que una Purista;
y ella dixo: A mucha honra.
¡Vaya que los Loros son
lo mismo que las personas!
-----------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#LosDosLorosYLaCotorra #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
De Santo-Domingo traxo
dos Loros una Señora.
la Isla es mitad Francesa,
y otra mitad Española.
---------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER Y EL ...CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------
Los dos loros y las cotorras.
De Santo-Domingo traxo
dos Loros una Señora.
la Isla es mitad Francesa,
y otra mitad Española.
Así cada animalito
hablaba distinto idioma.
pusiéronlos al balcon,
y aquello era Babilonia.
De Frances y Castellano
hicieron tal pepitoria,
que al cabo ya no sabían
hablar ni una lengua ni otra.
El Frances del Español
tomó voces, aunque pócas,
el Español al Frances
casi se las toma tódas.
Manda el Ama separarlos;
y el Frances luego reforma
las palabras que aprendió
de lengua que no es de moda. –
El Español, al contrario,
no olvida la gerigonza,
y aun discurre que con ella
ilustra su lengua propia.
Llegó á pedir en Frances
los garbanzos de la olla:
y desde el balcon de enfrente
una erudita Cotorra
la carcajada soltó,
haciendo del Loro mofa.
El respondió solamente,
como por tacha afrentosa:
vos no sois que una Purista;
y ella dixo: A mucha honra.
¡Vaya que los Loros son
lo mismo que las personas!
-----------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#LosDosLorosYLaCotorra #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más

activo
Explicación de posible insulto. El tío del espejo
Las elucubraciones en forma de conversación mantenida con mi reflejo en el espejo. Mi Pepito Grillo. Mi forma de desembarazarme de las telarañas nocturnas. Sin más intención que sacar afuera ...todo lo bueno y lo malo para que no haga porra en los sesos.[+] Mostrar más

activo
EL CONJURO - RELATO DE TERROR - LA VOZ SILENCIOSA
El conjuro (El conjuro) es un relato fantástico de la escritora española Emilia Pardo Bazán (1851-1921), publicado en la antología de 1885: La dama joven.
Mucho se ha hablado, dentro y ...fuera del cuento fantástico, sobre la posibilidad de vivir eternamente. Magos, brujos, videntes y funcionarios municipales han buscado durante milenios la fórmula para trascender el tiempo.
Sería injusto aquí hablar de una búsqueda utópica ya que sólo nos constan los fracasos.
El conjuro, una de las mejores obras de Emilia Bazán, desarrolla una situación asombrosa: un nigromante logra arrancarle a sus viejos grimorios la palabra certera que invoca a los príncipes de las tinieblas.
Durante la noche, un caballero vestido de brumas se presenta ante el mago. Lejos de ser un agregado cultural de los infiernos el misterioso visitante parece ser una encarnación de la Nada, del Vacío inconmensurable que prolifera en la eternidad.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
El conjuro.
Emilia Pardo Bazán (1851-1921)
El pensador oyó sonar pausadamente, cayendo del alto reloj inglés que coronaban estatuillas de bronce, las doce de la noche del último día del año. Después de cada campanada, la caja sonora y seca del reloj quedaba vibrando como si se estremeciese de un misterioso terror.
Se levantó el pensador de su antiguo sillón de cuero, bruñido por el roce de sus espaldas y brazos durante luengas jornadas estudiosas y solitarias, y, como quien adopta definitiva resolución, se acercó a la chimenea encendida. O entonces o nunca era la ocasión favorable para el conjuro.
Descolgó de una panoplia una espada que conservaba en la ranura el óxido producido por la sangre bebida antaño en riñas y batallas, y con ella describió, frente a la chimenea y alejándose de ella lo suficiente, un pentáculo, en el cual quedó incluso. Chispas de fuego brotaban de la punta de la tizona, y la superficie del piso apareció como carbonizada allí donde se inscribió el círculo mágico, alrededor del osado que se atrevía a practicar el rito de brujería, ya olvidado casi. Mientras trazaba el círculo, murmuraba las palabras cabalísticas.
Una figura alta y sombría pareció surgir de la chimenea, y fue adelantándose hacia el invocador, sin ruido de pasos, con el avance mudo de las sombras.
La capa vasta, flotante, color de humo, en que se rebozaba la figura; el sombrero oscuro, inmenso, cuya ala descendía hasta el embozo, no permitían ver el rostro del aparecido. Y el pensador no podía acercarse a él. Un encanto le sujetaba dentro del círculo; sólo se libertaría si recitase el conjuro al revés y marcase el pentáculo en sentido también inverso. Pero le faltaba valor: sentía cuajarse sus venas ante el figurón silencioso, que acaso no tenía cuerpo; que tal vez era una ilusión perversa de los sentidos, una niebla psíquica.
—¿Satanás, Luzbel, Astarot, Belial, Belfegor, Belcebú? —articuló ansiosamente, interrogando—. ¿Cuál de los nobles príncipes del Abismo me honra acudiendo a mi invocación?
El espectro se desembozó suavemente. No tenía cara. En vez de semblante vio el pensador una especie de mancha cambiante, informe. La voz salía del hueco del pecho, como de una devastada caverna.
[...]
------------------------------------------
21 de MARZO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#EdgarAllanPoe #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #ElConjuro #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
Mucho se ha hablado, dentro y ...fuera del cuento fantástico, sobre la posibilidad de vivir eternamente. Magos, brujos, videntes y funcionarios municipales han buscado durante milenios la fórmula para trascender el tiempo.
Sería injusto aquí hablar de una búsqueda utópica ya que sólo nos constan los fracasos.
El conjuro, una de las mejores obras de Emilia Bazán, desarrolla una situación asombrosa: un nigromante logra arrancarle a sus viejos grimorios la palabra certera que invoca a los príncipes de las tinieblas.
Durante la noche, un caballero vestido de brumas se presenta ante el mago. Lejos de ser un agregado cultural de los infiernos el misterioso visitante parece ser una encarnación de la Nada, del Vacío inconmensurable que prolifera en la eternidad.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
El conjuro.
Emilia Pardo Bazán (1851-1921)
El pensador oyó sonar pausadamente, cayendo del alto reloj inglés que coronaban estatuillas de bronce, las doce de la noche del último día del año. Después de cada campanada, la caja sonora y seca del reloj quedaba vibrando como si se estremeciese de un misterioso terror.
Se levantó el pensador de su antiguo sillón de cuero, bruñido por el roce de sus espaldas y brazos durante luengas jornadas estudiosas y solitarias, y, como quien adopta definitiva resolución, se acercó a la chimenea encendida. O entonces o nunca era la ocasión favorable para el conjuro.
Descolgó de una panoplia una espada que conservaba en la ranura el óxido producido por la sangre bebida antaño en riñas y batallas, y con ella describió, frente a la chimenea y alejándose de ella lo suficiente, un pentáculo, en el cual quedó incluso. Chispas de fuego brotaban de la punta de la tizona, y la superficie del piso apareció como carbonizada allí donde se inscribió el círculo mágico, alrededor del osado que se atrevía a practicar el rito de brujería, ya olvidado casi. Mientras trazaba el círculo, murmuraba las palabras cabalísticas.
Una figura alta y sombría pareció surgir de la chimenea, y fue adelantándose hacia el invocador, sin ruido de pasos, con el avance mudo de las sombras.
La capa vasta, flotante, color de humo, en que se rebozaba la figura; el sombrero oscuro, inmenso, cuya ala descendía hasta el embozo, no permitían ver el rostro del aparecido. Y el pensador no podía acercarse a él. Un encanto le sujetaba dentro del círculo; sólo se libertaría si recitase el conjuro al revés y marcase el pentáculo en sentido también inverso. Pero le faltaba valor: sentía cuajarse sus venas ante el figurón silencioso, que acaso no tenía cuerpo; que tal vez era una ilusión perversa de los sentidos, una niebla psíquica.
—¿Satanás, Luzbel, Astarot, Belial, Belfegor, Belcebú? —articuló ansiosamente, interrogando—. ¿Cuál de los nobles príncipes del Abismo me honra acudiendo a mi invocación?
El espectro se desembozó suavemente. No tenía cara. En vez de semblante vio el pensador una especie de mancha cambiante, informe. La voz salía del hueco del pecho, como de una devastada caverna.
[...]
------------------------------------------
21 de MARZO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#EdgarAllanPoe #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #ElConjuro #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más

activo
LA ABEJA Y LOS ZÁNGANOS | LEYENDAS, FÁBULAS Y CUENTOS EN LVS
La abeja y los zánganos, fábula de Tomás de Iriarte.
A tratar de un gravísimo negocio
se juntaron los Zánganos un dia.
---------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER ...Y EL CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------
La abeja y los zánganos, fábula de Tomás de Iriarte.
A tratar de un gravísimo negocio
se juntaron los Zánganos un dia.
Cada quál varios medios discurría
para disimular su inútil ocio;
y por librarse de tan fea nota
a vista de los otros animales,
aun el mas perezoso y mas idiota
quería, bien ó mal, hacer panales.
Mas como el trabajar les era duro,
y el enxambre inexperto
no estaba mui seguro
de rematar la empresa con acierto,
intentaron salir de aquel apuro
con acudir á una colmena vieja,
y sacar el cadáver de una Abeja
mui hábil en su tiempo, y laboriosa:
hacerla con la pompa mas honrosa
unas grandes exequias funerales,
y susurrar elogios inmortales
de lo ingeniosa que era
en labrar dulce miel y blanda cera.
Con esto se alababan tan ufanos,
que una Abeja les dixo por despique:
¿No trabajáis mas que eso? Pues, hermanos,
jamas equivaldrá vuestro zumbido
a una gota de miel que yo fabrique.
¡Quántos pasar por sabios han querido
con citar á los muertos que lo han sido!
¡Y qué pomposamente que los citan!
mas pregunto yo ahora: ¿los imitan?
-----------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#LaAbejaYLosZánganos #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
A tratar de un gravísimo negocio
se juntaron los Zánganos un dia.
---------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER ...Y EL CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------
La abeja y los zánganos, fábula de Tomás de Iriarte.
A tratar de un gravísimo negocio
se juntaron los Zánganos un dia.
Cada quál varios medios discurría
para disimular su inútil ocio;
y por librarse de tan fea nota
a vista de los otros animales,
aun el mas perezoso y mas idiota
quería, bien ó mal, hacer panales.
Mas como el trabajar les era duro,
y el enxambre inexperto
no estaba mui seguro
de rematar la empresa con acierto,
intentaron salir de aquel apuro
con acudir á una colmena vieja,
y sacar el cadáver de una Abeja
mui hábil en su tiempo, y laboriosa:
hacerla con la pompa mas honrosa
unas grandes exequias funerales,
y susurrar elogios inmortales
de lo ingeniosa que era
en labrar dulce miel y blanda cera.
Con esto se alababan tan ufanos,
que una Abeja les dixo por despique:
¿No trabajáis mas que eso? Pues, hermanos,
jamas equivaldrá vuestro zumbido
a una gota de miel que yo fabrique.
¡Quántos pasar por sabios han querido
con citar á los muertos que lo han sido!
¡Y qué pomposamente que los citan!
mas pregunto yo ahora: ¿los imitan?
-----------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#LaAbejaYLosZánganos #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más

activo
Malasombra tienes, Jose. El Tío del Espejo
Las elucubraciones en forma de conversación mantenida con mi reflejo en el espejo. Mi Pepito Grillo. Mi forma de desembarazarme de las telarañas nocturnas. Sin más intención que sacar afuera ...todo lo bueno y lo malo para que no haga porra en los sesos.
Y al final al balcón con los jacarandás. Preciosos árboles a pie de balcón.[+] Mostrar más
Y al final al balcón con los jacarandás. Preciosos árboles a pie de balcón.[+] Mostrar más

activo
EL ANTEPASADO - RELATO DE TERROR - LA VOZ SILENCIOSA
El antepasado (El antepasado) es un relato fantástico de la escritora española Emilia Pardo Bazán (1851-1921), publicado en la antología de 1899: Cuentos sacroprofanos (Cuentos sacro-profanos).
El antepasado, uno de los ...cuentos de Emilia Bazán más interesantes de aquella colección, narra la historia, o mejor dicho, la leyenda de una cabeza con propiedades asombrosas.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
El antepasado, Emilia Pardo Bazán (1851-1921)
—Durante la temporada de los baños de mar —dijo Carmona, nuestro proveedor de historias espeluznantes— hice migas con un muchacho que ostenta un apellido precioso, mitad español y mitad italiano, evocador de nuestras glorias pasadas: Ramírez de Oviedo Esforcia. Familiarmente, los que le conocíamos en la linda playa de V. le llamábamos Fadriquito, y abreviando Fadrí. Existía curioso contraste entre los sonoros y heroicos apellidos de Fadrí y su persona. Era una criatura endeble, anémica, clorótica, de afeminado semblante, de ojos claros y transparentes como el agua de dulce carácter y exquisita finura; y los facultativos, al enviarle a V, le habían encargado que viviese en la playa; que se saturase de aire salobre, que se impregnase de sales marinas; en broma, decíamos que para remedio de su sosería, y en realidad, para prestar algún vigor a su empobrecida complexión y a su organismo débil y exangüe.
—¡Qué quieren ustedes! —repetía Fadrí—. Soy huérfano, no tengo quien me cuide. He de cuidarme solo.
El joven aristócrata se me aficionó, y juntos nos bañábamos, almorzábamos, salíamos a paseo y concurríamos al casino. Había yo notado en Fadrí una singularidad, que despertó mi instinto de observador: al desnudarse para entrar en las olas, se cuidaba de no descubrir la garganta ni un momento, manteniéndola envuelta en un pañuelo blanco muy ancho, que sustituía por otro, después de arroparse en la sábana con el mayor recato. Los cuellos almidonados de sus camisas subían casi hasta las orejas, y esto, que algunos creyeron afectación de elegancia, lo relacioné con el detalle del pañuelo, sospechando que podría tener por objeto encubrir los estigmas de la escrófula, que llamamos lamparones. Sin embargo, algo me indicaba causa distinta para tan excesiva precaución; y un día, a pretexto de echarle la sábana, me arreglé de suerte que el pañuelo quedó en mis manos, y patente la garganta de mi amigo.
Él exhaló un gemido, como si le hubiesen arrancado el vendaje de una llaga; y yo reprimí un grito —tan extraño me pareció lo que veía—. Superaba a mis presentimientos. Destacándose sobre la blancura de los hombros y las espaladas, señalaba el arranque del cuello ancha marca circular, entre sangrienta y lívida, de irregular contorno, semejante a la huella que deja el cuchillo al separar del tronco la cabeza.
[...]
------------------------------------------
20 de MARZO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#EdgarAllanPoe #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #ElAmorAsesinado #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
El antepasado, uno de los ...cuentos de Emilia Bazán más interesantes de aquella colección, narra la historia, o mejor dicho, la leyenda de una cabeza con propiedades asombrosas.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
El antepasado, Emilia Pardo Bazán (1851-1921)
—Durante la temporada de los baños de mar —dijo Carmona, nuestro proveedor de historias espeluznantes— hice migas con un muchacho que ostenta un apellido precioso, mitad español y mitad italiano, evocador de nuestras glorias pasadas: Ramírez de Oviedo Esforcia. Familiarmente, los que le conocíamos en la linda playa de V. le llamábamos Fadriquito, y abreviando Fadrí. Existía curioso contraste entre los sonoros y heroicos apellidos de Fadrí y su persona. Era una criatura endeble, anémica, clorótica, de afeminado semblante, de ojos claros y transparentes como el agua de dulce carácter y exquisita finura; y los facultativos, al enviarle a V, le habían encargado que viviese en la playa; que se saturase de aire salobre, que se impregnase de sales marinas; en broma, decíamos que para remedio de su sosería, y en realidad, para prestar algún vigor a su empobrecida complexión y a su organismo débil y exangüe.
—¡Qué quieren ustedes! —repetía Fadrí—. Soy huérfano, no tengo quien me cuide. He de cuidarme solo.
El joven aristócrata se me aficionó, y juntos nos bañábamos, almorzábamos, salíamos a paseo y concurríamos al casino. Había yo notado en Fadrí una singularidad, que despertó mi instinto de observador: al desnudarse para entrar en las olas, se cuidaba de no descubrir la garganta ni un momento, manteniéndola envuelta en un pañuelo blanco muy ancho, que sustituía por otro, después de arroparse en la sábana con el mayor recato. Los cuellos almidonados de sus camisas subían casi hasta las orejas, y esto, que algunos creyeron afectación de elegancia, lo relacioné con el detalle del pañuelo, sospechando que podría tener por objeto encubrir los estigmas de la escrófula, que llamamos lamparones. Sin embargo, algo me indicaba causa distinta para tan excesiva precaución; y un día, a pretexto de echarle la sábana, me arreglé de suerte que el pañuelo quedó en mis manos, y patente la garganta de mi amigo.
Él exhaló un gemido, como si le hubiesen arrancado el vendaje de una llaga; y yo reprimí un grito —tan extraño me pareció lo que veía—. Superaba a mis presentimientos. Destacándose sobre la blancura de los hombros y las espaladas, señalaba el arranque del cuello ancha marca circular, entre sangrienta y lívida, de irregular contorno, semejante a la huella que deja el cuchillo al separar del tronco la cabeza.
[...]
------------------------------------------
20 de MARZO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#EdgarAllanPoe #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #ElAmorAsesinado #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más

activo
EL OSO, LA MONA Y EL CERDO | LEYENDAS, FÁBULAS Y CUENTOS EN LVS
El oso, la mona y el cerdo, fábula de Tomás de Iriarte.
Un Oso con que la vida
Ganaba un Piamontes,
La no mui bien aprendida
Danza ensayaba en dos pies.
---------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE ...CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------
El oso, la mona y el cerdo, fábula de Tomás de Iriarte.
Un Oso con que la vida
Ganaba un Piamontes,
La no mui bien aprendida
Danza ensayaba en dos pies.
Queriendo hacer de persona,
Dixo á una Mona: ¿Qué tal?
Era perita la Mona,
Y respondióle: Mui mal.
Yo creo, replicó el Oso,
Que me haces poco favor.
¿Pues qué? mi aire no es garboso?
¿No hago el paso con primor?
Estaba el Cerdo presente,
Y dixo: ¡Bravo! bien va!
Bailarin mas excelente
No se ha visto, ni verá.
Echó el Oso, al oír esto,
Sus cuentas allá entre sí,
Y con ademan modesto
Hubo de exclamar así:
Quando me desaprobaba
La Mona, llegué á dudar:
Mas ya que el Cerdo me alaba.
Mui mal debo de bailar.
Guarde para su regalo
Esta sentencia un Autor:
Si el sabio no aprueba, malo!
Si el necio aplaude, peor!
-----------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#ElOsoLaMonaYElCerdo #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
Un Oso con que la vida
Ganaba un Piamontes,
La no mui bien aprendida
Danza ensayaba en dos pies.
---------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE ...CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS:
HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO, DE J.K. ROWLING.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRyKeCpJQVvLjJ2GKnc-_3nP
-----------------------------
El oso, la mona y el cerdo, fábula de Tomás de Iriarte.
Un Oso con que la vida
Ganaba un Piamontes,
La no mui bien aprendida
Danza ensayaba en dos pies.
Queriendo hacer de persona,
Dixo á una Mona: ¿Qué tal?
Era perita la Mona,
Y respondióle: Mui mal.
Yo creo, replicó el Oso,
Que me haces poco favor.
¿Pues qué? mi aire no es garboso?
¿No hago el paso con primor?
Estaba el Cerdo presente,
Y dixo: ¡Bravo! bien va!
Bailarin mas excelente
No se ha visto, ni verá.
Echó el Oso, al oír esto,
Sus cuentas allá entre sí,
Y con ademan modesto
Hubo de exclamar así:
Quando me desaprobaba
La Mona, llegué á dudar:
Mas ya que el Cerdo me alaba.
Mui mal debo de bailar.
Guarde para su regalo
Esta sentencia un Autor:
Si el sabio no aprueba, malo!
Si el necio aplaude, peor!
-----------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#ElOsoLaMonaYElCerdo #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
Previous
1
de 148
Siguiente